Hay unos 50 tonos de este color. Como muchos saben, el rosa es un color que suele asociarse con lo femenino, lo débil, lo dulce, lo tierno, lo extravagante y lo cursi. Sí, como acabas de leer, el rosa simboliza todas estas cosas, pero hay más.....
El rojo y el blanco (los padres del rosa) son opuestos, así que no es de extrañar que el rosa tenga su propio significado, muy diferente de los dos de los que procede.
Cuando se trata de emociones, el rosa siempre simboliza cosas buenas. Nadie asocia las emociones negativas con el color rosa. Es el color del encanto, la amabilidad, la sensibilidad y el sentimentalismo.
El nombre de este color proviene de una flor (ya te puedes imaginar cuál). Casi todas las cualidades asociadas a este color se consideran femeninas. Por ser la combinación de un color cálido y uno frío, también se dice que el rosa es el color del compromiso.
Por otra parte, la mayoría de los pintores utilizan tonos de este color para pintar la piel de las personas; por ello, también se dice que el rosa es el color de la desnudez, por lo que también tiene una estrecha relación con lo erótico.
Es uno de los colores favoritos de los niños y jóvenes, quizá porque es el color de lo pequeño, tierno, suave, gentil y, por supuesto, de la infancia.
A pesar de la idea popular de que el rosa es para las niñas y el azul para los niños, lo cierto es que en el pasado ocurría lo contrario. En algunos cuadros y grabados famosos encontramos muchos ejemplos de niños vestidos de rosa, como es el caso del pequeño Príncipe Arturo en el cuadro de Winterthaler.
Hasta 1900, el blanco era el color de los niños y las niñas, pero a partir de 1920, cuando fue más fácil encontrar tintes para la ropa, se puso de moda que los niños y las niñas se vistieran de distintos colores. Fue entonces cuando el rosa se convirtió en "el color de la feminidad".
Entre los aspectos negativos del rosa está el hecho de que es el color de la discriminación, ya que fue utilizado por los nazis para identificar a los homosexuales en los campos de concentración.