Hay 95 tonos diferentes de este color. Aunque el color marrón se encuentra en muchos lugares, no suele ser apreciado ni por los jóvenes ni por los mayores.
El marrón simboliza la calidez, la fealdad, la maldad, la suciedad, la estupidez y la grosería. A pesar de ser tan rechazado, es uno de los colores favoritos a la hora de decorar la casa o vestirse.
El marrón también se conoce como castaño. Es tan abundante que podemos encontrarlo en la madera, el cuero, los troncos de los árboles, en fin, en muchos elementos naturales.
Este color es el resultado de la mezcla de todos los colores. Si mezclas el rojo con el verde obtienes el marrón, lo mismo si mezclas el violeta con el amarillo o el azul con el naranja.
Cuando pensamos en el color marrón, no es extraño que lo asociemos con los excrementos; por eso, se suele considerar el color de la suciedad.
Como el marrón no resalta en colores vivos, también se asocia a la falta de pasión y se considera el color del poco romanticismo. Es el color del mal (como el negro) y también se asocia con la decadencia y la descomposición, por lo que también es el color del otoño (la época en que los árboles pierden sus hojas y se descomponen en el suelo).
En la naturaleza es el color de la decadencia y la vejez. Casi todo se vuelve negro con el tiempo, desde los tejidos hasta las hojas de papel.
El marrón es también el color de uno de los pecados capitales: la pereza. Ahora, en lugares como el hogar, el color marrón se valora positivamente. En este sentido, cuando entramos en una casa y vemos algunos tonos de marrón, nos sentimos cómodos y a gusto.
En combinación con colores como el rosa, el naranja, el amarillo o el azul, el café resulta especialmente agradable. Pero cuando se combina con el negro, es muy oscuro y deprimente.
Duro y amargo es el marrón. También es el color de los aromas fuertes: café, cacao y, por supuesto, lo que ya se puede imaginar: los excrementos.